En esta ocasión quiero haceros llegar las fotos de algunas pieles exóticas que tenemos en la tienda, con las que ya estamos empezando a hacer alguna cosilla. Pero cuando ya tengamos una buena colección os la enseñaremos, mientras utilizar vuestra imaginación y decirnos que harías vosotros con ellas.
 |
En esta podemos ver unos retales variados de distintas pieles, en distintos acabados |
 |
Más retales, pueden ser acabados naturales, con tintes, con brillo, sin brillo, etc |
 |
Esta es la pequeña muestra de que disponemos en Taller de Lugh |
 |
Serpiente Ayers al natural abierta por el vientre
|
 |
Esta es una Cerberus teñida de marrón |
 |
Una bonita Cobra. |
 |
Pues sí, si también tenemos la cabeza de la Cobra. |
 |
Esta es una Elaphe Radiata, teñida de azul. |
.JPG) |
Aquí podéis ver las escamas mas de cerca. |
 |
Una hermosa, tanto por bonita como por tamaño piel de Pyton al natural
|
.JPG) |
Acercandonos a las escamas de la Pyton |
.JPG) |
Detalle de la escama de la Pyton |
 |
Una bonita serpiente ayers abierta por el lomo en color amarillo y brillante |
Esta ha sido nuestra pequeña muestra de serpientes, seguro que os han gustado, pero que os parece si ahora vemos algunos bichos más, como la iguana.
 |
Una iguana al natural para que podamos ponerle el color que queramos
|
 |
En este caso es una iguana teñida en marrón y con brillo |
Y el no va más llevaba tiempo intentando conseguir ésto, piel de pescado y por fin tenemos piel de salmón.
 |
Varias pieles de Salmón en distintos colores. |
 |
Detalle de la piel del Salmón |
Esperamos que os halla gustado esta pequeña muestra de pieles exóticas, por supuesto existen muchas más, el cocodrilo por ejemplo, con sus enormes escamas y lo dura que es, y porque no hablar del avestruz que es una piel muy bonita, y ¿las patas de gallina?, o el pez ralla, vamos que ya sabéis que las pieles son un mundo y es muy difícil conocerlas todas, pero a medida que nosotros vayamos conociendo nuevas, o descubriendo nuevas formas de curtir os las iremos mostrando.
Seguro que alguno ya tiene una idea para hacer con estas pieles, si queréis probar no dudéis en poneros en contacto.
Una página realmente interesante. Muchas de estas pieles las trabajo yo también. Voy a seguir vuestro blog http://cueroripkay.blogspot.com.es/
ResponderEliminarMuchas gracias compil, también echaré un vistazo a tu blog, un saludo.
ResponderEliminarTe hemos mencionado en una entrada en nuestro blog, con esto pretendemos que nuestros lectores sepan de tu trabajo, si no estás conforme, me lo puedes decir comentando la entrada del blog o a nuestro correo electrónico cueroripkay@gmail.com
ResponderEliminarhttp://cueroripkay.blogspot.com.es/2015/02/otrxs-artesanxs.html